top of page

¿Extintor para la casa? la mejor inversión para salvar vidas y bienes.

Aproximadamente 30 segundos es el tiempo de que se dispone para lograr la extinción precoz de un amago de incendio, acto en el cual un extintor adecuado es vital para evitar que se desarrolle un siniestro mayor.

Los primeros segundos transcurridos desde la aparición de una chispa o llama pequeña son cruciales en el desarrollo de un incendio. Entre eso y un desastre total pueden pasar escasos minutos. En ese contexto, contar con un extintor en casa se vuelve fundamental, ya que es una de las armas más eficaces y fáciles de usar para combatir el fuego.

Los extintores son, básicamente, aparatos mecánicos cargados con un producto o agente extintor que actúa sobre el fuego a fin de apagarlo, el cual es proyectado desde el interior del artefacto gracias a la presión de un gas impulsor.

La ubicación del extintor y su operatividad son vitales para lograr éxito en la extinción, además de la capacitación y el entrenamiento con que deben contar quienes lo operen. Por esto, distinguir el tipo de incendio al que nos enfrentamos como primera medida es vital al momento de decidir cómo combatirlo.

SAC Kaizen Ltda. Recarga y Mantención de Extintores en Arauco

Tipos de fuego Según el tipo de combustible quemado, los fuegos se clasifican en: Fuego Clase A: Madera, papel, género, cartón y plásticos, también se conocen como combustibles ordinarios o comunes. Fuego Clase B: Líquidos combustibles e inflamables, gases, grasas. Fuego Clase C: Equipos eléctricos energizados. “Antes de combatir este tipo de siniestro, es fundamental desconectar la electricidad y verificar la inexistencia de doble alimentación”,. Fuego Clase D: Metales en polvo o virutas. Requieren de agentes extintores especiales. Tipos de extintores Ya sea manuales, sobre ruedas, de presurización interna (el gas impulsor está en contacto con el agente extintor dentro de un solo aparato) o externa (el gas impulsor se almacena en una botella independiente, adosada o alojada al interior del extintor), la forma más eficiente de clasificar estos aparatos es según la naturaleza del agente extintor que contienen. Agua: Proyectan un chorro de agua o una solución acuosa con ayuda de un gas. Son eficaces en fuegos de clase A y por ningún motivo deben usarse para combatir incendios por fallas eléctricas. Espuma: Combaten por desplazamiento de oxígeno y enfriamiento siniestros de clase A y B. Tampoco pueden utilizarse en presencia de corriente eléctrica. Dióxido de carbono (CO2): Se conoce como nieve carbónica y actúa por desplazamiento de oxígeno. Sirve para fuegos clase B y C y se puede usar en presencia de corriente eléctrica, considerando que no deja residuos. Polvo Químico: Este agente extintor actúa químicamente sobre la llama, un mecanismo conocido como inhibición de la reacción en cadena que se logra al cubrir el 100% de las llamas presentes. Su gran ventaja es actuar rápidamente, logrando la extinción, pero deja un polvo residual que puede dañar equipos electrónicos aunque no hayan estado en contacto con el fuego. Puede extinguir fuegos clase A, B y C. Ubicación y mantención Para que cumplan eficazmente su función los extintores deben ubicarse en zonas fácilmente visibles y accesibles, de forma vertical sobre soportes firmes y a no más de 1,30 metros del suelo. En la cocina el riesgo de incendio es permanente, lo que convierte al extintor en un elemento esencial. Sin embargo, los factores o artefactos que potencialmente podrían generar un siniestro son variados, por lo que se recomienda contar con extintores en todos los niveles de la casa. De acuerdo a la legislación vigente, la mantención de los extintores debe ser anual y está a cargo de empresas certificadas, cuyos nombres aparecen especificados en cada aparato. Ésta debe incluir: revisión del estado general externo (manillas, manguera, boquilla, botella, etiquetas, sellos, etc.); inspección del peso y del manómetro. “Para cerciorarse de que el extintor esté operativo, la flecha del manómetro debe estar en zona verde, indicando que contiene el gas propelente en un nivel de presión adecuado”. Finalmente, es importante recordar que, una vez utilizados, los extintores deben ser enviados a recarga, ya que después de ser percutados no pueden utilizarse.

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2016 by S.A.C. Kaizen Ltda.

Mantención Recarga Extintores Arauco Kaizen
Mantención Recarga Extintores Arauco Kaizen
Mantención Recarga Extintores Arauco Kaizen
Mantención Recarga Extintores Arauco Kaizen
  • LinkedIn Social Icon
  • Wix Facebook page
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page